top of page

TRATAMIENTO ESTÉTICO

La cavitación es un tratamiento médico novedoso que tiene como finalidad la reducción de la cantidad de grasa subcutánea, de manera que se le conoce como un método de “liposucción no invasiva”. Esto significa que al no invadir el área a tratar con instrumentos a través de la piel, no se requiere de anestesia ni quirófano, es fácil de aplicar, no doloroso, seguro y eficaz.

 

¿Por qué recibir el tratamiento de

cavitación + radiofrecuencia en Saludable?

 

Este tipo de tratamientos han sido adoptado en Spa´s y centros orientados a la estética, donde son administrados por personal no capacitado, sin supervisión médica-nutricional y sus métodos alejados de los protocolos y procedimientos descritos en los estudios clínicos. Como todo tratamiento médico, este tipo de terapias, requiere indicación y supervisión médica; además se ha demostrado que la combinación de este tratamiento con cambios en el estilo de vida, potenciará sus efectos benéficos a la par de mejorar tu Salud. En Saludable contarás con la atención y el apoyo de médicos expertos en bariatría y nutrición que cuidarán de tu bienestar, seguridad y eficacia del tratamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo actúa la cavitación?

 

Mediante un transductor sobre la piel, a la cual se le aplica una sustancia de alta reactancia, se administra el ultrasonido de baja frecuencia en forma de un agradable masaje. Este tipo de ultrasonido actúa específicamente en el tejido encargado de almacenar la grasa, a través de la formación de burbujas inestables que al colapsar rompen células (adipocitos) de dicho tejido. El contenido de los adipocitos, que esencialmente se trata de triglicéridos y ácidos grasos, es recogido por el sistema linfático y favorecido por el complemento terapéutico de radiofrecuencia + vacío es llevado al hígado dónde será reutilizado o excretado por la vía digestiva. La reducción de la circunferencia del área es al rededor 2 a 6 cm, y empezará a ser evidente alrededor de los 45 días de iniciado el tratamiento. Es importante destacar que la mejoría será tangible y también potenciada siempre y cuando haya disciplina en la asistencia a las citas y en la medida del apego al estilo de vida saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo actúa la radiofrecuencia?

 

Mediante un transductor multipolar sobre la piel, a la cual se le aplica una sustancia de alta reactancia, se administra la radiofrecuencia en forma de un tibio y agradable masaje. La finalidad de la radiofrecuencia es generar calor (40-42 grados centígrados) a nivel de la dermis y subdermis, generando alteraciones en la matriz extracelular que desatarán los procesos biológicos implicados en la cicatrización de heridas que como resultados finales serán la proliferación y remodelación de colágeno, lo que se traduce en tonificación de la piel (rejuvenecimiento y firmeza). Adicionalmente, el calor generado también es capaz de colapsar adipocitos aunque con menor eficacia que la cavitación ultrasonográfica. En los estudios realizados en personas y animales, no se ha demostrado que esta intervención terapéutica dañe o afecte otro tipo de tejidos como vasos sanguíneos u órganos. Los cambios en la piel empezarán a ser evidentes entre los 2 y 6 meses de haber iniciado el tratamiento y para favorecerlos será conveniente mantener el estilo de vida saludable.

 

¿Cuáles son las indicaciones y contraindicaciones de la radiofrecuencia?

 

La radiofrecuencia de 1 Mhz, limitada a 30 watts y aplicada mediante transductor multipolar tiene indicación médica para mejorar las siguientes condiciones:

 

1. Laxitud de la piel.

2. Mejoría de la textura de la piel.

3. Adyuvante tratamiento de la celulitis y modelación del área.

4. Reducción de grasa localizada.

bottom of page